Viajo feliz por mi mundo!
Quiero ver más viajes...
Viajar y divertirme!
Carrito – Comprarme!
Más info de mi viaje preferido
Cuándo visito a Fandomtur
Quiero ver más viajes...
FECHA | 17/11/23 |
---|---|
Dólar USD Oficial | $ 369,50 |
Dólar USD Turista | $ 739,00 |
Dólar USD Extranjeros | $ 864,03 |
Dólar USD Cripto | $ 927,50 |
En este viaje los fandomturistas viajamos a “La Histórica” de Entre Ríos para pasar un fin de semana que combina el pasado colonial de la Patria con la naturaleza de las playas fluviales. También, nos relajamos en las aguas termales y saltamos y bailamos en el Carnaval más grande del país. Conocemos palacios y nos alojamos en uno de ellos!
MI SALIDA: LUGAR Y FECHA
Partimos desde la ciudad de Buenos Aires el 18 de Febrero de 2023. Nuestra salida es en grupo y acompañada de un coordinador y viajamos en mini bus, (sin servicio de a bordo), hacia Concepción del Uruguay, ida y vuelta. Contamos con traslado al hotel. Regresamos el 21 de Febrero.
MI ALOJAMIENTO EN UN PALACIO
Conocido como «Palacio Texier», por el nombre de su propietario original, Ángel Clodomiro Texier, se construyó en el año 1930 en un solar destinado a edificios públicos de importancia. El edificio comprendía un hotel y una sala de cine y fue diseñado por el arquitecto Francisco Cavallo y por el ingeniero Roberto Marghetti.
Está situado frente a la peatonal de la ciudad y a una cuadra de la Plaza Francisco Ramírez. Cuenta con 60 habitaciones en categorías Estándar, Superior y Suites. En el tercer piso, un espacio de relax brinda un lugar apropiado para el descanso y la lectura y ofrece una vista privilegiada desde la terraza jardín. Además, el mismo edificio alberga el Casino de la Ciudad con sala de juegos y entretenimiento.
El Gran Texier Hotel Casino 3* cuenta con recepción y conserjería, sala de estar, salones de recreación, sala de reuniones, salón Reina Ana, depósito de equipajes, hidromasaje en temporada, WiFi, cobertura médica, room-service, desayuno continental y estacionamiento sujeto a disponibilidad.
PH: Créditos Gran Texier Hotel Casino 3*.
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY: LA PRIMERA CAPITAL
La ciudad de Concepción del Uruguay fue fundada por Tomás de Rocamora el 25 de Junio de 1783. Años más tarde, en 1814 el Director Supremo Gervasio Posadas, en uso de las facultades de la Asamblea General Constituyente, declaró a Concepción del Uruguay como capital de la Provincia de Entre Ríos.
La ciudad se asienta sobre la margen derecha del Río Uruguay frente a las costas de la República Oriental del Uruguay y a 295 km de la ciudad de Buenos Aires. Por su ubicación, posee el Puerto Fluvial de Ultramar más importante del país.
En su plaza central, Plaza General Francisco Ramírez se sitúa la pirámide que recuerda el 1° de Mayo de 1851, fecha en la cual el General Justo José de Urquiza leyó el Bando de Pronunciamiento contra el General Juan Manuel de Rosas. Esta rebelión condujo a la Batalla de Caseros, tras la cual se sancionó la primera Constitución Nacional de 1852. Frente a esta plaza se levanta la Basílica de la Inmaculada Concepción consagrada en 1859 y que desde 1971 acoge los restos del General Urquiza.
Las huellas del prócer también pueden apreciarse en el Colegio Nacional Justo José de Urquiza, fundado por él mismo en 1949 y al cual concurrieron presidentes de la talla de Julio Argentino Roca, Victorino de la Plaza y Arturo Frondizi. Si bien el General Urquiza comenzó a construir su casa en el centro de la ciudad en 1866, no llegó a habitarla ya que murió antes de terminarla. En cambio, Urquiza sí vivió en el Palacio San José. Esta edificación cuenta con más de 30 habitaciones distribuidas en dos patios y sus jardines y su lago brindan una semblanza de la exuberante riqueza de esta construcción situada en el medio del monte entrerriano.
PH: Créditos Museos Nacionales – Ministerio de Cultura.
PLAYAS Y BALNEARIOS VERANIEGOS
Comenzando desde el sur encontramos el Balneario Parque Itapé, situado a la vera del arroyo homónimo. Este es el balneario tradicional de la ciudad y se ubica a sólo quince cuadras de la plaza central. Cruzando un puente de acceso con un arco de ingreso encontramos el extenso banco de arena llamado Isla del Puerto. Este balneario cuenta con más de 3 kilómetros de playas de arena dorada.
A la Isla Cambacuá, situada en el medio del río Uruguay, se accede mediante un servicio de catamaranes tras un viaje de 20 minutos. Este sector cuenta con 23 kilómetros de playas doradas, frondosa vegetación y aguas cristalinas. Banco Pelay, ubicada al norte de la ciudad es una de las playas más extensas de la ciudad. Y al norte de ésta, Paso de Vera ofrece playas de arenas blancas, frondosa vegetación autóctona y paradores con servicios, deportes náuticos y paseos en lancha.
PARQUE TERMAS DE CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
Este complejo se ubica en un predio de 30 has. en el Km 129 de la RN 14. Ofrece un servicio compuesto por 10 piscinas cubiertas y descubiertas con aguas termales y aguas naturales. Además, se ofrece hidromasaje, spa y actividades recreativas. Durante el verano, funciona su parque acuático con toboganes en caída libre, toboganes curvos, toboganes bengala y juegos para niños.
PH: Créditos Parque Termas de Concepción del Uruguay.
GUALEGUAYCHÚ: EL CARNAVAL MÁS GRANDE DEL PAÍS
Es el espectáculo a cielo abierto más grande del país y está considerado como el tercer Carnaval más importante del mundo luego del de Venecia y el de Río de Janeiro. El “Carnaval del País” se celebra todos los años durante los sábados de Enero y Febrero y durante todas las noches del fin de semana de Carnaval.
Los desfiles tienen lugar en un “corsódromo” de 7,5 has. ubicado en el Parque de la Estación. El trayecto de 500 metros de largo por 10 metros de ancho cuenta con sectores VIP con terrazas y confortables tribunas con ubicaciones individuales. Cada año se presentan 5 comparsas: Ara Yeví, Marí Marí, Papelitos, O’Bahía y Kamarr. Del espectáculo participan 1200 artistas y bailarines ataviados con trajes de pedrería confeccionados a mano y decorados con más de 70.000 plumas. Los artistas desfilan sobre 15 carrozas en movimiento.
PH: Créditos Secretaría de Turismo – Entre Ríos.
Porque cada viaje es mágico, elijo el mío en la Tienda Online Fandomtur.ar
MINI BUS
BUENOS AIRES (BUE) – Horario de salida a confirmar.
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY (CDU ER) – Llegada el Sábado 18 de Febrero, horario a confirmar.
Regreso – Martes 21 de Febrero de 2023
MINI BUS
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY (CDU ER) – Horario de salida a confirmar.
BUENOS AIRES (BUE) – Llegada el Martes 21 de Febrero, horario a confirmar.
*Condiciones del transporte:
El servicio incluye MINI BUS grupal ida y vuelta. No posee servicio de a bordo y las comidas y bebidas en ruta no están incluidas. Cada fandomturista puede prever su propio box-lunch o consumir sus alimentos durante las paradas de descanso según su preferencia. La distribución de los asientos es aleatoria y se tendrá en cuenta la condición física de cada fandomturista. Se permite transportar un objeto personal o bolso pequeño a bordo. No se permite el transporte de sillas, reposeras, sombrillas o heladeras portátiles por razones de espacio en la unidad. Los alimentos frescos, en especial, frutas y verduras, podrían ser inspeccionados o desechados durante los controles inter-provinciales limítrofes, debido a normas de prevención fitosanitarias. EL uso de MASCARILLAS es recomendable durante la permanencia en el interior de la unidad. Una vez confirmados los horarios de salida del BUS deberé presentarme en el lugar y horario indicado, con una antelación mínima de 45 minutos a la salida del servicio.
FECHAS | 18/02/2023 |
---|---|
DURACIÓN | 4 DÍAS / 3 NOCHES |
PARTIDA | 18/02/2023 |
REGRESO | 21/02/2023 |
BASE DOBLE STD Matrimonial (ARS) | $ 53.500 |
BASE DOBLE SUP Twin (ARS) | $ 58.950 |
*Condiciones tarifarias:
Tarifas finales en PESOS por fandomturista según la base tarifaria indicada. Incluyen impuestos, IVA y gastos administrativos. Tarifas sujetas a variaciones debido al contexto inflacionario y según la disponibilidad del Prestador Turístico u Operador Mayorista Responsable, hasta el pago total del servicio turístico contratado. Válidas para pagos en efectivo, depósito/transferencia bancaria y débito en 1 (un) pago. No incluyen aranceles y tasas de interés por financiación en cuotas con tarjetas de crédito. Tarifas para residentes argentinos. No aplican para fines de semana largo o fechas especiales, excepto que se indique. Reservas desde el 08/02/2023 al 16/02/2023 o hasta agotar las plazas disponibles.
-DNI Tarjeta República Argentina: en buen estado de conservación, válido y vigente.
-Las Constancias de DNI en Trámite, DNI Libreta Verde o Libreta Celeste así como otros documentos anteriores no se admiten para viajar.
-Carpeta de Viaje incluyendo vouchers, recibos y facturas de agencia de viajes.
-EQUIPAJE:
-Bodega: se permite 1 (una) valija de tamaño normal por persona. No se permite el transporte de elementos como sillas, reposeras, sombrillas o heladeras portátiles debido a razones de espacio en la unidad.
-A bordo: se permite 1 (un) artículo personal o bolso de mano pequeño.
-COVID-19:
-Durante todo el trayecto es recomendable el uso de MASCARILLAS en el interior de la unidad.
-CERTIFICADO DE VACUNACIÓN COVID-19: Libreta impresa o Aplicación MI ARGENTINA. Este documento puede ser solicitado para admitirse la concurrencia a actividades masivas durante el viaje.
-No podrán abordar la unidad aquellos pasajeros que presenten sintomatología compatible con COVID-19 o tengan un hisopado positivo o detectable en los 10 (diez) días previos al viaje.
Quiero ver más viajes...
+54 351 4413705 - +54 351 4225241
Whatsapp bit.ly/soyfandomturista
@fandomtur
misreservas@fandomtur.tur.ar
mispagos@fandomtur.tur.ar
soporte@fandomtur.tur.ar
Atención al Fandomturista: Ovidio Lagos 394 PB Local C - CÓRDOBA.
Lunes a Sábados 16:00 a 20:00 hs.
Administración y Guardia: Arturo M. Bas 389 Piso 9° Of. G - CÓRDOBA.
Lunes a Viernes 08:00 a 12:00 hs.
FECHA | 17/11/23 |
---|---|
Dólar USD Oficial | $ 369,50 |
Dólar USD Turista | $ 739,00 |
Dólar USD Extranjeros | $ 864,03 |
Dólar USD Cripto | $ 927,50 |